![]() |
![]() |
|
2005-2015 10 años uniendo delineantes | Inicio | Noticias | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Moderador: Moderadores
Crockett escribió:Hola LAKERS.
Vamos a ver si te puedo ayudar con tu duda.
Como te lo explico, esto es como todo, existe gente que viene del medio de soldadura al superior para tener algo más, pero que en realidad no aspiran al diseño y calculo, si no que seguirán en la senda de soldadura, cierto es que si yo me voy a dedicar a la soldadura no realizo el superior si no el medio por que es donde saldrás sabiendo soldar y estarás cualificado para tal fin. Yo estoy cursando el superior de construcciones metálicas y ciertamente está orientado digamos al cálculo y diseño de estructuras. Eso no quita que vas a tocar soldadura y mecanizado pero digamos que lo vas a tocar a otro nivel distinto al de grado medio, ya que tú no te vas a dedicar supuestamente a soldar y mecanizar. Como en todo en la vida conseguirás el trabajo que buscas si lo sabes defender.
Aquí me tienes para comentarte lo que quieras saber sobre dicho ciclo. Yo no me arrepiento en absoluto de estudiarlo.
Un saludo
JC_TEC escribió:Bienvenidos a los dos, un saludo.
Crockett escribió:Muchas Gracias JC TEC.
Hola de nuevo LAKERS.
Te comento e intento contestar tus preguntas.
Supongo que el contenido del temario y algunas cosillas del ciclo variaran ligeramente de un lugar a otro, yo te contare mi experiencia, aunque a mi aún me queda cursar segundo, pero he tenido amigos que ya han terminado y por lo tanto complementare con su experiencia.
El primer curso digamos que es como un repaso ligeramente del grado medio, tienes asignaturas para conocer el metal, dibujo técnico industrial y representación gráfica, procesos de soldadura, de mecanizado, etc. Empezaras a tocar algo de cálculo pero más bien de resistencia de materiales y conocer los distintos ensayos a los que se someten los metales, metrología, cálculo de desarrollos, Velocidades de Corte, ángulos de plegado, etc. En dibujo trataras la normativa para el dibujo técnico industrial, no sé si habrás dado alguna vez, supongo que no te supondrá mucha complicación con tus conocimientos, aunque es cierto que no tiene mucho que ver con el dibujo de construcción (te lo dice un Delineante de Edificación obras Publicas). Las asignaturas de taller que son dos, una digamos de soldadura denominada procesos de unión y montaje, y la otra de mecanizado denominada mecanizado, corte y conformado. En ambas tienes una parte de Teoría y otra de Práctica. En la de unión conocerás los distintos procesos de soldeo (Electrodo, MIg-Mag, Tig, Acetilenica) tanto teóricamente como en la práctica y en la de mecanizado (Tornos, Fresadoras, Plegadoras, Curvadoras, Cortadoras, Etc) igualmente teórica-practica. En cuanto a lo de que nunca has tocado nada referente con el taller, tranquilo, a mí me daba pánico el tema de soldar antes de empezar y ahora me apasiona, hasta quiero convertirme en un buen soldador aunque no me dedique a ello (como hobbie). Cierto es que piden cierto nivel, pero que si partes de cero y eres mañoso no creo que tengas problemas. Y con el mecanizado tampoco, a no ser que seas muy patoso.
En segundo curso es el que tiene digamos más miga, en ella tienes la asignatura reina que es la de diseño, que es de puro calculo y en la cual debes llevar un buen nivel de matemáticas sobre todo de trigonometría, en el se calculan los perfiles, las uniones de una estructura, normalmente cerchas. Y otras asignaturas de programación de una producción, otra en el que ves circuitos eléctricos, neumáticos e hidráulicos (con programas de simulación). Este segundo curso es teórico y calculo, no tienes nada de taller. Y por ultimo junto a las FCT deberás realizar un proyecto de alguna construcción metálica, aquí ya serás tú junto a tu tutor el que decidas de que hacerlo, (tendrás un amplio abanico dependiendo de tu imaginación, incorporando mecánica, hidráulica, neumática, electrotécnica, etc).
Los programas de dibujo como siempre y en todos los sitios el que manda es autocad, aunque como tú sabes en algunos casos existen programas mucho mejores según para que trabajos. Yo por mi cuenta estoy intentando aprender solidworks por que sin saber un programa de 3D que sea medianamente bueno no se va a ningún sitio hoy en día. Y referente al cálculo lo calculas todo a mano con calculadora. Yo estoy liado con el Cype metal 3D, pero como autodidacta.
Bueno y no sé si se me escapa algo que quieras saber más. Me he liado aquí a contarte cosas y no sé si te resuelvo algo. Por último referente a lo de acabar soldando al acabar el modulo, eso dependerá de ti compañero todos los que han terminado este año han estado en oficina técnica y de taller poco más que para tomar medidas, porque es lo que te comente no te preparan para taller, si no para tener conocimiento de todo lo que va a rodear tu trabajo como técnico. Todo lo mas tendrás un equipo a tu mando como encargado de taller. Yo desde luego voy enfocado a oficina técnica y es donde acabare.
Ya me contaras tu experiencia, un saludo y aquí me tienes.
cybers escribió:Buenas a todos, yo tendo 2 cfgs, el de desarrollo de proyectos mecánicos y el de construcciones matálicas.
En este último no aprendí nada de nada, profesores incompetentes que no sabían ni encender un ordenador, vagos...
Con este panorama aprendí solidworks y cype metal3d (y autocad que ya sabia) por mi cuenta, mezclando el ser autodidacta con gastarme el dinero de mi bolsillo en manuales y alguna clase (aprendiendo fuera lo que me tenían que haber enseñado en el ciclo).
Resumiendo: llevo 4 años de encargado en una empresa de estructuras, realizando cálculos, diseños, presupuestos, mediciones en obra, certificaciones... y todo lo he conseguido por mi cuenta.
El tema del piping es una asignatura que tengo pendiente y espero en breve realizar algún curso, hablé con http://www.jescobar.com/ y me gustó bastante.
En resumidas, espero que en tu centro sean más profesionales que en el que estuve yo y creo que con ganas, esfuerzo y con toda la experiencia que tienes lograrás trabajar en el sector que te propongas.
cybers escribió:Lakers, el centro es en castilla y león, así que espero que tengas más suerte, porque si estás con algún que otro profesor buenos, como fue mi caso en el 1er ciclo puedes aprender mucho mucho, ya que había profesores que tenían más de 10 años de experiencia en el sector privado y si no "se las sabían todas" poco les faltaba.
Crockett escribió:Hola de nuevo compañeros.
El tema de tuberías te puedo dar poca información LAKERS, de hecho es uno de los temas que también más me interesan, pero no he oído mucho hablar de ello con el resto de compañeros y la verdad es una pena, por que como digo es una rama muy importante e interesante por donde poder abrir una puerta. Como bien has dicho y hemos comentado anteriormente la programación puede variar de unos lugares a otros.
Lo que si hemos tocado ha sido cálculos de desarrollo de calderería, tanto de tubería con injertos, tolvas, conos, etc. Pero no tubería industrial que es a lo que te refieres.
Un saludo
Crockett escribió:Buenas de nuevo LAKERS.
Vamos al lio compañero.
El tema de las faltas si mal no recuerdo, se te permitía faltar un 15% de horas del total del modulo, pero ojo esto es sin justificar, cosa que tú no tienes problema para justificarlas estando trabajando. Si superabas dicho porcentaje de faltas podrías perder la evaluación continua e ir a septiembre con todo el temario de la asignatura, pero ya te digo que tu no tendrás problema.
También sería importante que convalidaras asignaturas especialmente la de FOL, pero te comento que el de este modulo es LOE y tu posiblemente eres de LOGSE como yo, así que para poderla convalidar tendrás que presentar experiencia de trabajo (un año, cosa que tu superas) y un titulo de prevención de riesgos laborales básico (este ya no sé si lo tendrás) y con esto la convalidas y te quitas una asignatura. Podrás preguntarte por qué FOL de tu titulación no lo puedes convalidar directamente. La razón es porque FOL de la LOE en su temario mete prevención de riesgos laborales (plan leyes) mientras que en el LOGSE no y al existir una ampliación de temario pues se va el barco a pique a no ser que la convalides como te he comentado, puedes obtener más información en el BOE en el curriculum del Ciclo Formativo. Y para segundo te podrás quitar la de Empresa e Iniciativa Emprendedora, esta creo que no tiene mayor problema y se puede convalidar directamente con nuestra titulación.
El tema de las asignaturas a las que puedes faltar más o menos horas, pues esto dependerá de ti y tu forma de auto-aprendizaje mediante apuntes, cierto es que donde se ponga un buen profesor te servirá de muchísima ayuda a la hora de comprender ciertas cosas. Vamos por ejemplo a representación grafica, esta asignatura viniendo de la rama que vienes supongo que no te supondrá mucho problema si faltas, claro está siempre que domines el dibujo técnico industrial, diédrico, vistas, isométrica, caballera, secciones, normalización y representación industrial, conjuntos, despieces, etc. La de calidad creo que también se puede sacar mediante apuntes. Ves a las no faltaría yo seria a las de taller, porque te pueden poner objetivos prácticos y eso podría ser un problema la teoría de las asignaturas podrías aprenderlas mediante apuntes pero no te lo recomendaría, con la practica aprendes mucha teoría la cual luego te puedes hacer muchas preguntas de por qué esto o lo otro. Y luego la de Definición de construcciones metálicas esta asignatura es muy teórica con bastante calculo. Alguna teoría podrías aprenderla de tu cuenta al igual que el cálculo pero donde se ponga un buen profesor te ahorraras muchas horas de búsquedas de por qué esto o lo otro. Tienes que ver que vienes de construcción y no de Fabricación mecánica. No creo que tengas muchos problemas para compaginarlo con el trabajo, todo dependerá de ti. Un saludo
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados