Página 1 de 1

ventilacion para caldera en estudio

Publicado: Mar Oct 21, 2008 12:34 pm
por zoroncho
Buenas a todos:
Tengo un estudio con la cocina y el salón-comedor unidos y la duda surge con la ventilacion de la cocina y la caldera de gas.
Que pasa? que la cocina está en el interior y el salon pegado al muro de fachada.
La caldera de gas de la cocina pilla al fondo a unos 5.50 mts.de fachada y lo que queria saber es:
1. Si la ventilacion del conjunto se debe hacer como en las cocinas: colocando dos rejillas que den al exterior.
2. Y la tuberia de expulsion de gases de combustion? seria mejor llevarmela a la fachada exterior con un falso techo? La otra posibilidad está en sacarla a cubierta teniendo un piso entre medias.

Muchas gracias y un saludo
Zoroncho

Publicado: Mar Oct 21, 2008 3:01 pm
por erichguaman
Pues justo ahora yo estoy haciendo algo similar pero en una polanta baja con terraza arriba..y bueno por ser terraza la saco a la fachada por un falso techo...pero en tu caso si tienes mas viviendas arriba (si esun edificio) lo suyo es que fuera mediante una salida de humos vertical..

Re: ventilacion para caldera en estudio

Publicado: Mar Oct 21, 2008 5:45 pm
por Mr. Danger
zoroncho escribió:Buenas a todos:
Tengo un estudio con la cocina y el salón-comedor unidos y la duda surge con la ventilacion de la cocina y la caldera de gas.
Que pasa? que la cocina está en el interior y el salon pegado al muro de fachada.
La caldera de gas de la cocina pilla al fondo a unos 5.50 mts.de fachada y lo que queria saber es:
1. Si la ventilacion del conjunto se debe hacer como en las cocinas: colocando dos rejillas que den al exterior.
2. Y la tuberia de expulsion de gases de combustion? seria mejor llevarmela a la fachada exterior con un falso techo? La otra posibilidad está en sacarla a cubierta teniendo un piso entre medias.

Muchas gracias y un saludo
Zoroncho
Para empezar te recomiendo que revises las normas urbanísticas de tu zona para estar seguro si se puede ventilar a fachada. Para continuar, te recomiendo , teniendo en cuenta el CTE que ventiles tanto la caldera como la campana verticalmente en cubierta.

Saludos

Publicado: Mié Oct 22, 2008 9:59 am
por Mr. Danger
Otro dato importante que no has comentado es si la caldera, es o no es estanca. Tal y como has dicho que va la cocina te recomiendo la caldera estanca. Tambien te recomiendo que si te tienes que adaptar al CTE te revises el DB HS3 ya que tienes que tener en cuenta, además de la extracción de la campana y la caldera:
1º La abertura de admisión
2º La abertura de paso
3º La abertura de extracción
4º El conducto de extracción
Saludos

Publicado: Mié Oct 22, 2008 2:17 pm
por zoroncho
En efecto la caldera es estanca.
Echaré un ojo al cte, a ver que me cuenta...
gracias y un saludo.
Zoroncho

Publicado: Mié Oct 22, 2008 4:24 pm
por zoroncho
Ojeando el RITE, tengo que sacar conducto de evacuacion de productos de combustión por cubierta:

"IT 1.3.4.1.3.1 Evacuación de los productos de la combustión
La evacuación de los productos de la combustión en las instalaciones térmicas se realizará de acuerdo con las siguientes normas generales:
a) En instalaciones térmicas de edificios nuevos la evacuación de los productos de la combustión se realizará por la cubierta del edificio mediante un conducto adecuado al aparato a conectar."

...

Ahora, al mirar el CTE:
No hay problema de en lo que se refiere a la aberturas de paso (entre las dependencias) y de estraccion (la campana extractora de la cocina).
Donde tengo duda es en si debo poner aberturas de admisión. :shock: para ventilar el salon-comedor-cocina donde esta la caldera... caldera que es estanca...
ya no se ni por donde me ando........ :shock:
Que creeis vosotros?

Un saludo,
Zoroncho

Publicado: Mié Oct 22, 2008 4:34 pm
por zoroncho
erichguaman escribió:Pues justo ahora yo estoy haciendo algo similar pero en una polanta baja con terraza arriba..y bueno por ser terraza la saco a la fachada por un falso techo...pero en tu caso si tienes mas viviendas arriba (si esun edificio) lo suyo es que fuera mediante una salida de humos vertical..
En tu caso creo que tendrias que hacer una salida a la terraza con una altura minima de 2 metros. (mira CTE, HS-3, 3.2.4 Conductos de extracción para ventilación mecánica)

aunque hay alguna excepcion segun el RITE: mira IT 1.3.4.1.3.1 Evacuación de los productos de la combustión

Un saludete :lol:

zoroncho

Publicado: Mié Oct 22, 2008 4:59 pm
por Mr. Danger
zoroncho escribió:Ojeando el RITE, tengo que sacar conducto de evacuacion de productos de combustión por cubierta:

"IT 1.3.4.1.3.1 Evacuación de los productos de la combustión
La evacuación de los productos de la combustión en las instalaciones térmicas se realizará de acuerdo con las siguientes normas generales:
a) En instalaciones térmicas de edificios nuevos la evacuación de los productos de la combustión se realizará por la cubierta del edificio mediante un conducto adecuado al aparato a conectar."

...

Ahora, al mirar el CTE:
No hay problema de en lo que se refiere a la aberturas de paso (entre las dependencias) y de estraccion (la campana extractora de la cocina).
Donde tengo duda es en si debo poner aberturas de admisión. :shock: para ventilar el salon-comedor-cocina donde esta la caldera... caldera que es estanca...
ya no se ni por donde me ando........ :shock:
Que creeis vosotros?

Un saludo,
Zoroncho
El problema que tiene el CTE es que cambia por completo la forma de ventilar las estancias.
Bajo mi punto de vista tienes que tener en cuenta las aberturas de admisión y añadir una abertura de extracción que ventile a cubierta.

Saludos

Publicado: Mar Nov 04, 2008 3:34 pm
por moli
Las calderas estancas cogen aire y lo expulsan por el mismo conducto (en dos conductos concentricos, uno de admisión y otro de expulsión), por lo tanto te lo puedes llevar en vertical a cubierta. Pon otro conducto para la extracción de la campana el cual creo que debe tener una distancia mínima con el de la caldera, vamos que en la cubierta no estén juntitos.
Y por lo de la ventilación en el estudio, pues en Madrid(no sé si es común a toda españa), si la caldera es estanca y no hay más elementos que usen gas, entonces no es obligatorio poner rejillas de ventilación, pero si la puedes sacar fuera mejor.

un saludo.

Publicado: Jue Nov 20, 2008 2:25 pm
por zoroncho
La Verdad es que da gusto poder compartir con vosotros estas dudas.
No sabeis lo que ayudais!!!!!
Muchas gracias a todos y un saludete :lol:

Zoroncho