Página 1 de 1

Grupo B

Publicado: Vie Sep 18, 2009 6:31 pm
por oliver_hp
En que grupo hemos quedado después de la reunifiación de los grupos gracias al plan bolinia? Si ahora hay A1 y A2, el B parece que unos lo dejan desierto otros nos ponen a los Tecnicos Superiores, y otros dicen que somos C1, que sabeis respecto a esto, y los sueldos de los funcionarios también suben o bajan?

Publicado: Vie Sep 18, 2009 6:52 pm
por JoseGr
Los Técnicos superiores quedan en el B, pero no se cuando entra en vigor...

Publicado: Vie Sep 18, 2009 6:57 pm
por oliver_hp
Segun la chica de la academia nunca entrara en vigor eso, nos dejan en el C1 antes que subirnos al B

Publicado: Vie Sep 18, 2009 9:11 pm
por Zeros
Empiezan a salir algunas oposiciones para el nuevo grupo B, pero de momento con cuentagotas.

Publicado: Sab Sep 19, 2009 10:51 am
por oliver_hp
De que tipo?

Publicado: Sab Sep 19, 2009 3:53 pm
por Zeros
mamensbd escribió:Más precedentes de ofertas publicas para el Nuevo Grupo B del EBEP:

Animador socio-cultural Ayuntamiento de Salou: http://www.altanet.org/bop/pdf/2008/20080522.pdf

Técnico Educación Infantil Ayuntamento de Sabiñánigo: http://www.dphuesca.es/boph/pdfs/BOPH20080924.pdf

Educador Infantil Ayuntamiento Almacelles: http://www.emagister.com/oposiciones_co ... 92&tipus=1


Es de esperar de que sigan saliendo más y que algún día, incluso, salga alguna de delineante, ese si que seria un buen precedente.

Publicado: Dom Sep 20, 2009 9:34 pm
por mamensbd
La comunidad Valenciana parece que será la primera comunidad en aplicar su nueva Ley de Función Pública que desarrolla el EBEP donde administración y sindicatos ya han firmado el acuerdo y ahora solo falta el tramite del parlamento para ser aprobada y la realidad no me hace ser muy optimista: http://www.fspugtpv.org/fsp/media/antep ... racion.pdf
Si se generaliza la “opción” valenciana en el resto de comunidades o en la administración central probablemente los delineantes no notaremos ningún cambio y lo peor de todo es que si la administración no reconoce que para ejercer la profesión de delineante es obligatorio el título de Técnico Superior/FP2 estas nuevas leyes no serán ningún referente para nuestra reclasificación y negociación en los futuros convenios colectivos.
El sindicato de Técnicos Superiores Sanitarios (FESITESS), el único Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de todo el estado, el de la Comunidad Valenciana (COPTESSCV) y la Asociación de Maestros Industriales y Técnicos Superiores (AMITS) son las organizaciones que más información dan del tema, a parte de las “tibias” iniciativas e informaciones que dan los grandes sindicatos.

Publicado: Dom Sep 20, 2009 9:55 pm
por Zeros
La excepción está en la página 128, donde hay uno que es de grupo B, "Técnico de Gestión de Proyectos de Urbanismo y Construcción"

Publicado: Dom Sep 20, 2009 11:05 pm
por mamensbd
Zeros tienes razón, pero no deja de ser preocupante que:

-Ese grupo B solo es para los delineantes titulados de la familia Edificación y Obra Civil.
-Que los actuales delineantes de la administración tengan que pasar otra prueba para pasar de grupo cuando ya tuvieron que hacer una oposición en la que ya se le exigió la titulación para ocupar esa plaza de delineante.
-Y lo peor de todo es que se mantiene en el grupo C1 el Cuerpo de Especialistas en Delineación para cuyo acceso solo es necesario cualquier titulo de Técnico/FP1 o Bachiller.

Esto me da que pensar en que pasaran muy pocos delineantes a ese nuevo grupo B y que se crearan poquísimas plazas para grupo B porque las pueden crear perfectamente en el grupo C1. Si está regulada nuestra profesión tendría que ser obligatorio que en la administración para ejercer la profesión de delineante sea requisito indispensable estar en posesión del titulo correspondiente de Técnico Superior/FP2. Solo así nuestra profesión podría recuperar parte del prestigio que ha ido perdiendo en estos años y seria un referente en los futuros convenios colectivos.

Publicado: Dom Sep 20, 2009 11:23 pm
por Zeros
Habrá que estar al loro de lo que hacen las demás comunidades autónomas, pero como ya has comentado no es muy probable que sea muy diferente a lo que ya hemos visto, y menos en tiempos de "crisis".