Página 2 de 3

Publicado: Lun Ene 25, 2010 6:59 pm
por Dante
oliver_hp escribió:Las cuotas se tienes que aprobar en Asamblea General con la mayoria de votos de los Colegiados. Tu sabes si esto se hizo asi??? Muchos se quejan de las decisiones que se toman pero no ejercen su derecho a voto en las Asambleas, en cambio si esto no se decido por los Colegiados se puede impugnar pues lo dice claro en los Estatutos Generales que las cuestiones de cuotas es la Asamblea quien lo decide.
Consulta Oliver, ¿los colegios cuantan con un fiscal o fiscales como las asociaciones en donde los miembros puedan presentar sus quejas u observaciones de algun mal funcionamiento?

Y si es asi seria bueno que se informara a los colegiados para evitar estar situaciones en donde las personas se sienten defraudadas.

Publicado: Mié Feb 03, 2010 11:51 pm
por Dante
santorini escribió:Pues te digo que pasa esto es una veguenza 93.08 euros
me ha venido hoy de cuota.

A seguir pagando.

Que ellos ya se encrgan de gastarlo.
Algo que no comparto y aclaro que no defiendo a ningun colegio en particular, es que muchas personas se quejan de las cuotas o el aumento de las mismas.

Les pregunto, asistieron o asisten a las asambleas generales en donde se aprobo ese aumento, hay que recordar que si el colegiado sabe que es su deber asistir y no se pronuncia en contra, debera asumir la desicion de la mayoria de los miembros que aprobo ese aumento.

Muchas veces le hachacamos los problemas a otros, a sabiendas que nosotros mismos muchas veces tenemos gran responsabilidad en los mismos por falta de obmision o despreocupacion.

Publicado: Lun Feb 08, 2010 11:55 am
por roberto
En Madrid en el ejercico pasado, se gastó el colegio 23. 643,59 euros, en asesorias jurídicas para sobre todo perseguir a los compañeros que queriéndose dar de baja un día dejaron de pagar las cuotas.

Mientras este colegio se dedique a perseguir
judicialmente a aquellos que queremos darnos de baja.
en vez de dedicar el dinero y el tiempo a trabajar por
los que aun continúan en el colegio. No levantará cabeza.

Y con esta persecución, lo único que conseguirá, es
crear un entorno negativo y desfavorable para el propio colegio.
POR UNA LIBRE COLEGIACIÓN

Publicado: Lun Feb 08, 2010 2:38 pm
por Dante
roberto escribió:En Madrid en el ejercico pasado, se gastó el colegio 23. 643,59 euros, en asesorias jurídicas para sobre todo perseguir a los compañeros que queriéndose dar de baja un día dejaron de pagar las cuotas.

Mientras este colegio se dedique a perseguir
judicialmente a aquellos que queremos darnos de baja.
en vez de dedicar el dinero y el tiempo a trabajar por
los que aun continúan en el colegio. No levantará cabeza.

Y con esta persecución, lo único que conseguirá, es
crear un entorno negativo y desfavorable para el propio colegio.
POR UNA LIBRE COLEGIACIÓN
Totalemnte de acuerdo, los que no deseen formar parte del colegio se les debe de permitir su separacion sin mayores obstaculos.

Lamentablemente muchas personas desean seguir perteneciendo al colegio u organizacion de forma gratis, estas personas que dejan de pagar saben perfectamente que para salir deben de estar al dia con su cuotas,

TRABAJAR PARA LA PROFESION.

Publicado: Mar Feb 09, 2010 1:35 pm
por Jutes Sinan
roberto escribió:En Madrid en el ejercico pasado, se gastó el colegio 23. 643,59 euros, en asesorias jurídicas para sobre todo perseguir a los compañeros que queriéndose dar de baja un día dejaron de pagar las cuotas.

Mientras este colegio se dedique a perseguir
judicialmente a aquellos que queremos darnos de baja.
en vez de dedicar el dinero y el tiempo a trabajar por
los que aun continúan en el colegio. No levantará cabeza.

Y con esta persecución, lo único que conseguirá, es
crear un entorno negativo y desfavorable para el propio colegio.
POR UNA LIBRE COLEGIACIÓN

Buenos días:
Yo creo que no deberiamos olvidar que el trabajar a favor de la profesión desde los Colegios Profesionales no solo beneficia a los colegiados sino que la gran beneficiada es la profesión. Por imperativo legal es obligatorio estar colegiado para poder ejercer como delineante pero ya sabemos todos que los no colegiados superan en número a los inscritos en sus respectivos colegios. Pero eso si animemos a los colegios a que sigan trabajando para el bien de nuestra profesión pero que no cuenten con mi cuota ni con mi participación. Esta claro que el mensaje es paga tu para que yo obtenga los beneficios del trabajo del colegio. Perfecto.
Saludos cordiales.

Re: TRABAJAR PARA LA PROFESION.

Publicado: Mar Feb 09, 2010 1:45 pm
por Aidel
Juan Sintes Vanrell escribió: Pero eso si animemos a los colegios a que sigan trabajando para el bien de nuestra profesión pero que no cuenten con mi cuota ni con mi participación. Esta claro que el mensaje es paga tu para que yo obtenga los beneficios del trabajo del colegio. Perfecto.
Cierto, eso no es nada justo para los que están colegiados y pagan sus cuotas.

Publicado: Mar Feb 09, 2010 3:00 pm
por Dante
Respeto las opiniones de las personas que no desean formar parte de sus respectivos colegios y muchos de los motivos son validos.

Pero volvemos a lo mismo, deseando que exista una mayor apertura y reconocimiento de nuestra profesión, pero que sean otros los que luchen y carguen con esa gran responsabilidad sin contar con nuestro apoyo, pero si logran algun logro o beneficio por ende aunque no este colegiado que de alguna forma me beneficie.

Re: TRABAJAR PARA LA PROFESION.

Publicado: Mar Feb 09, 2010 6:35 pm
por Chus
Juan Sintes Vanrell escribió:
roberto escribió:En Madrid en el ejercico pasado, se gastó el colegio 23. 643,59 euros, en asesorias jurídicas para sobre todo perseguir a los compañeros que queriéndose dar de baja un día dejaron de pagar las cuotas.
Mientras este colegio se dedique a perseguir
judicialmente a aquellos que queremos darnos de baja.
en vez de dedicar el dinero y el tiempo a trabajar por
los que aun continúan en el colegio. No levantará cabeza.

Y con esta persecución, lo único que conseguirá, es
crear un entorno negativo y desfavorable para el propio colegio.
POR UNA LIBRE COLEGIACIÓN

Buenos días:
Yo creo que no deberiamos olvidar que el trabajar a favor de la profesión desde los Colegios Profesionales no solo beneficia a los colegiados sino que la gran beneficiada es la profesión. Por imperativo legal es obligatorio estar colegiado para poder ejercer como delineante pero ya sabemos todos que los no colegiados superan en número a los inscritos en sus respectivos colegios. Pero eso si animemos a los colegios a que sigan trabajando para el bien de nuestra profesión pero que no cuenten con mi cuota ni con mi participación. Esta claro que el mensaje es paga tu para que yo obtenga los beneficios del trabajo del colegio. Perfecto.
Saludos cordiales.
Esta claro, quien se lleva los beneficios del colegio.

El que tenga calculadora a mano, que calcule cuantas cuotas son necesarias para pagar ese dineral. Para ciertas cosas, siempre hay dinero.

Un saludo cordial.

POR UNA LIBRE COLEGIACIÓN

Re: TRABAJAR PARA LA PROFESION.

Publicado: Mar Feb 09, 2010 7:47 pm
por Dante
Chus escribió:
Juan Sintes Vanrell escribió:
roberto escribió:En Madrid en el ejercico pasado, se gastó el colegio 23. 643,59 euros, en asesorias jurídicas para sobre todo perseguir a los compañeros que queriéndose dar de baja un día dejaron de pagar las cuotas.
Mientras este colegio se dedique a perseguir
judicialmente a aquellos que queremos darnos de baja.
en vez de dedicar el dinero y el tiempo a trabajar por
los que aun continúan en el colegio. No levantará cabeza.

Y con esta persecución, lo único que conseguirá, es
crear un entorno negativo y desfavorable para el propio colegio.
POR UNA LIBRE COLEGIACIÓN

Buenos días:
Yo creo que no deberiamos olvidar que el trabajar a favor de la profesión desde los Colegios Profesionales no solo beneficia a los colegiados sino que la gran beneficiada es la profesión. Por imperativo legal es obligatorio estar colegiado para poder ejercer como delineante pero ya sabemos todos que los no colegiados superan en número a los inscritos en sus respectivos colegios. Pero eso si animemos a los colegios a que sigan trabajando para el bien de nuestra profesión pero que no cuenten con mi cuota ni con mi participación. Esta claro que el mensaje es paga tu para que yo obtenga los beneficios del trabajo del colegio. Perfecto.
Saludos cordiales.
Esta claro, quien se lleva los beneficios del colegio.

El que tenga calculadora a mano, que calcule cuantas cuotas son necesarias para pagar ese dineral. Para ciertas cosas, siempre hay dinero.

Un saludo cordial.

POR UNA LIBRE COLEGIACIÓN
CHUS, compañero en algo estoy de acuerdo contigo y es que no se debe de perseguir y mucho menos obligar a nadie a unirse si no lo desea, los colegios tienen el gran trabajo de gestionar actividades, programas y demas que estimulen a los delineantes a afiliarse por que consideren que es provechoso para ellos y no por que son obligados a ello.
:wink:

Re: Que pasa en el Colegio de Madrid

Publicado: Vie Jun 18, 2010 3:29 pm
por homerbailon
Hola

Rescato este pòst para ver si alguien me dice como anda el colegio de madrid y me orienteis un poco sobre si colegiarse o no, porque por lo que he podido leer en este post y en otros, colegiarse es como tirar los billetes a la alcantarilla.

un saludo

Re: Que pasa en el Colegio de Madrid

Publicado: Lun Oct 25, 2010 4:53 pm
por santorini
Yo podria vivir sin colegios, Total para lo que hacen...

Re: Que pasa en el Colegio de Madrid

Publicado: Lun Oct 25, 2010 4:55 pm
por santorini
Si alguien esta atrapado en el colegio de Madrid sin poder salir de el,
ni de sus cuotas abusivas de mas 120 euros al año.

Que me ayude. Porfavor, lo pido.

Re: Que pasa en el Colegio de Madrid

Publicado: Mar Oct 26, 2010 12:23 am
por mamensbd
Yo no me voy a poner ha estas alturas ha defender el funcionamiento de los colegios, muchos funcionan mal, otros muchos ni funcionan y unos pocos hacen algo.
Aunque si alguna vez consiguen algo nunca estaremos conformes, y eso está bien, criticar, protestar, pedir siempre más y mejor para mejorar.

Lo que no entiendo es la critica a las cuotas, todo aquel que trabaja de delineante tiene las cuotas gratuitas al 100%, se desgravan al 100% cuando se hace la declaración de la renta.

Si en vez de tener colegios profesionales obligatorios tuviéramos colegios profesionales “voluntarios” o asociaciones profesionales las cuotas no serian gratuitas.
Que puede que las cuotas sean altas, pues puede, eso podría ser discutible. Pero el que entra en esta profesión, que ha nadie se le obliga ha ser delineante, tiene que saber que como en otras muchas profesiones hay unas normas y una regulación profesional que viene de al menos desde 1978.

¿Si perdemos la regulación profesional estaremos mejor?, yo creo que como mínimo estaremos igual de mal que ahora, pero creo que NO estaremos mejor. Y para no estar mejor prefiero que haya algo, al menos una corporación gratuita al 100%, que intente defender los intereses de la profesión y si además me interesa más una asociación, porque defiende mejor los intereses profesionales, también tengo la posibilidad de tenerla eso si pagando y sin cuotas gratuitas.

Re: Que pasa en el Colegio de Madrid

Publicado: Mar Oct 26, 2010 12:36 pm
por Xavier
Lo puedes decir más alto, pero nunca más claro:
Cuotas gratuitas desgrabables al 100 x 100 de la renta
El colegio y el consejo, hacen algo en general. Siempre es posible que sus acciones no beneficien a todo el colectivo pero si a una parte, en cada una de sus acciones. Una vez benefian a unos y a la siguiente benefician a otros.
Muchas veces sus acciones no son escuchadas por la administración. En Sevilla cosiguieron cursos del INEM para parados y de formación continua y en Valencia, después de muchos años de pelea con la administración nos tuvimos que rendir. Hablo desde los tiempos que en Valencia gobernaba el PSOE. Ha llovido desde entonces. Siempre es posible que un funcionario medio - alto nos "put..." en este sentido y el politico hace caso a ese funcionario. Afirmo que es posible. Ha pasado con los estautos del consejo General durante años ante el ministerio.
Los Colegios consiguieron lo de la profesión regulada, estar en el ultimo listado y otras cosas como convalidaciones del titulo de maestria con FPII.
Más vale una cosa que puede funcionar mejor con ayuda de todos, que nada. Es mejor ganar el 5% de algo que el 100% de nada.
En fin que mi dinero para el colegio no se va en paellas. Afirmo.

Re: Que pasa en el Colegio de Madrid

Publicado: Mar Oct 26, 2010 3:59 pm
por Dante
Sin defender a ningun colegio u organizacion de delineantes si es claro el poco compromiso y sentido gremial que tiene nuestro colectivo,
todos en general desean obtener grandes o pequeños beneficios pero sin tener que aportar economicamente a su mantenimiento.

Las escusas siempren sobran, desde que se roban el dinero, o que se lo gastan en fiestas, viajes, ect. y digo que son escusas ya que
no tienen mas fundamento que un mal pensamiento.

A donde queremos llegar, sin no logramos trabajar unidos por nuestra profesion y solo sabemos criticar a los pocos que si trabajan y
lucha por nuestros intereses que al fin de cuentas se sienten desanimados al escuchar y leer este tipo de comentarios que no le hacen bien a nadie. :|