Página 1 de 1

Sede del Congreso

Publicado: Jue Ene 17, 2008 2:03 pm
por Faber
Leer antes de votar:

Antes de nada, especificar que nuestras necesidades son una ciudad o pueblo que pueda acoger un congreso para mínimo 300 personas, con todo lo que ello conlleva de sala de congresos, comunicaciones y alojamientos.

¿Por qué 300?. Este no es un número al azar sino muy pensado. Los delineantes somos como espartanos, que resistimos cualquier cosa. No, en serio, es una cifra ambiciosa, pero necesaria para hacer viable económicamente el congreso, y tendremos que esforzarnos todos en llegar a ese número de asitentes, porque de momento la encuesta da unos resultados muy negativos. También para hacerlo interesante. Es una cifra razonable y realista tomada en función del número de usuarios registrados del foro, aunque pueda parecer pequeña si tomamos otras referencias, como el número de colegiados en el estado español, ójala seamos muchos más, pero hemos tomado esa cifra como base para los presupuestos.

Aunque creo que todos estamos de acuerdo en que la ubicación geográfica ideal es Madrid, la realidad nos dice que por esta vez hay que descartarlo, lo mismo que Barcelona, por lo elevado del precio de alquiler de salón (ya no hablemos de palacio de congresos) y alojamiento.

El precio que podemos pagar por el salón/palacio, para que nos cuadre el presupuesto, es de 3.500 € por los 2 días de congreso, más medio día para montar y desmontar.

Valencia, Tarragona y Santander se mueven en esas cifras, con la salvedad de que Valencia es un hotel y el resto el Palacio de Congresos. Huelva nos ofrece su Palacio de Congresos gratis para celebrar nuestro congreso, que por cierto se llamará "I Congreso de Delineantes y Técnicos Superiores Proyectistas". Sería en noviembre 2008 - enero 2009, por lo que hay que decidir esto ya, la semana que viene.

Sabiendo esto os pido que expreseis vuestra preferencia y si creeis que hay otra opción lo digais para pedir presupuesto, pero teniendo en cuenta los parámetros en los que nos movemos.

Gracias,

Publicado: Jue Ene 17, 2008 5:00 pm
por Tronius
No se muy bien por donde tirar. Estaría bieninformación de los palacios de congresos o del hotel.
TARRAGONA
http://www.palaucongrestgna.com/
En la página hay visitas guiadas y demás para ver un poco como es y lo que rodea el palacio.

EQUIPAMIENTOS
+ El Auditorio August y el Auditorio Eutyches están equipados con cabinas y
preinstalación para traducción simultánea, megafonía, equipamientos
audiovisuales y séis canales para rayos infrarrojos.
+ Cafetería.
+ Vestíbulo de 400 m2.
+ Espacios útiles para el servicio de cátering (180m2, 300m2, 306m2 i
1.400m2).
+ Supresión de barreras arquitectónicas para personas con minusvalía
física.
+ Climatización y calefacción en todas las zonas cerradas.
+ Instalaciones completas de telecomunicaciones: lineas telefónicas y XDSI.
+ Servicio de información con centralita permanente
+ 20 mástiles para banderas.
+ 6 puentes de iluminación
+ Tomas de corriente de 220 y 380 v. (800 Kw.)
+ Estacionamiento en edificio anexo para 400 coches.
+ Área especial para autobuses con zonas de parada para carga, descarga
y estacionamento
+ Ascensores:
· Un ascensor con capacidad para 38 personas, con el que se accede
a todas las plantas del edificio.
· Un ascensor para administración (capacidad: 15 personas)
· -Un ascensor para traductores (capacidad: 20 personas)
· -Un montacargas, al lado mismo del escenario (capacidad: 15 personas).
+ Área de prensa.
+ 5 camerinos.
+ Vestuarios.
+ Sala VIP.
+ Servicio de Administración
HUELVA
http://www.ayuntamientohuelva.es/ciudad ... eb/b2z.htm
El Palacio de Congresos consta de varios niveles, en la Planta Baja podemos encontrar el Auditorio, el Semisótano, el Sótano, y la Entreplanta. Las características técnicas del Auditorio son:

· 5 Multiconferencias.
· Micrófono de pinza e inalámbrico.
· Iluminación ( gerenal y escénica ).
· Traducción simultánea.
· Megafonía general.
· Montacargas.
· Climatización.
· Equipo de Cine con pantalla de 16x14 metros.
· Capacidad Máxima: 822

El semisótano del Palacio de Congresos cuenta con las siguientes características técnicas: dispone de cafetería, aseos, guardarropa, y aparcamientos para vehículos. Por su parte, el Sótano dispone de servicios complementarios de almacén, instalaciones, aseos y camerinos, salas de prensa y ensayos, así como aparcamientos de vehículos. La Entreplanta posee cabina de control, proyección, grabación, traducción simultánea y prensa.

Palacio de Congresos de Huelva- Salas

El Palacio de Congresos de Huelva, posee a su vez numerosas Salas acondicionadas para albergar diferentes eventos. A continuación mostraremos algunas de sus características. Características Técnicas: Salas diáfanas propias para exposiciones, stand de laboratorios, recepciones, etc. Posibilidad de instalar megafonía. Climatización. Dimensiones Sala: 240 m2 cada una.


Palacio de Congresos de Huelva- Casa Grande

Se puede considerar como el edificio más representativo del conjunto, en el que encontraremos dos Salones Conmemorativos destinados a recepciones y catering, junto con la Sala de Exposiciones y Salón con frescos de Vázquez Díaz. Sala Chimeneas. Sala Iberoamericana. Sala Chimeneas/ Casa Grande Características Técnicas: Equipo de Sonido ( 8 vías ). Micrófono de pinza o inalámbrico. Equipo de grabación. Compac Disc. Pletina. Iluminación ( general, carril electrificado ). Climatización. Barra Bar. Sala Iberoamericana/ Casa Grande Características Técnicas: Equipo de Sonido ( 8 vías ). Micrófono de pinza o inalámbrico. Equipo de grabación. Compac Disc. Pletina. Iluminación ( general, carril electrificado). Climatización.


El Pabellón de Poniente aloja las oficinas municipales de la Delegación de Cultura, Palacio de Congresos y Festival de Cine Iberoamericano, además de tres Seminarios con capacidad variable y dos salas de reuniones, Sala A y Sala B.
En cuanto a los seminarios disponen de una capacidad variable de 12 a 30 personas.

Sala A / Pabellón de Poniente
Características Técnicas:
· 4 Multiconferencias.
· Atril con micrófono.
· Micrófono móvil.
· Mesa Presidencial.
· Iluminación ( general, carril electrificado ).
· Climatización.
· Capacidad Máxima: 132


Sala B / Pabellón de Poniente
Características Técnicas:
· Equipo de sonido ( 8 salidas ).
· Micrófono de pinza o inalámbrico.
· Equipo de grabación.
· Compact disc.
· Iluminación ( general, carril electrificado ).
· Climatización.
· Barra de Bar.
· Capacidad Máxima: 80
SANTANDER
http://www.palacioexposiciones.com/index.htm
Hay buena información sobre el palacio.
La construcción del Palacio Municipal de Exposiciones el 27 de julio de 2.002, viene a contemplar la oferta de instalaciones que ofrece actualmente la capital cántabra, dotando a nuestra ciudad de un recinto capaz de albergar todo tipo de eventos, desde exposiciones y ferias a muestras de todo tipo, sin olvidarse del turismo de congresos.
Exteriormente el edificio es de ladrillo cara vista y chapa de cobre sobre paneles fenólicos, mientras el muro de soporte es de hormigón armado. El Palacio de Exposiciones esta dotado de un amplio aparcamiento para mayor comodidad de todos nuestros visitantes, que cuenta con plazas reservadas a personas con movilidad reducida.
Interiormente el suelo del palacio es de parquet de madera de roble y cuenta con 4 rampas de acceso a las salas, así como a los espacios que detallaremos a continuación:

Un vestíbulo de acceso con área de información.

Cafetería: cuenta con servicios adaptados para personas con discapacidad.

Salón de actos con capacidad para 275 pax, equipado con mesa de presidencia, microfonos de mesa, inalámbricos, cañón de video-ordenador, traducción simultánea, pantalla de proyección.

Dos grandes salones expositores. Se enlaza con ellos desde el vestíbulo, mediante un sistema de cuatro rampas, dos a dos a cada uno de ellos.
El superior llamado "Salón El Sardinero" tiene una superficie de 2.660 m2 útiles, cuenta con una gran diafanidad, debido a la especial estructuración de los planos de cubierta del techo. El resultado de su configuración es un salón pleno de matices que facilita la creación de distintos ámbitos del evento. Los diferentes espacios expositivos pueden disociarse estéticamente mediante cortinas. Cuenta con iluminación natural de tipo cenital a través de lucernarios que surgen del escalonamiento de la fachada.
El salón inferior llamado "Salón Bahía" tiene una superficie útil de 2.450m2. Es susceptible de ser compartimentada mediante paneles móviles acústicos (hasta un total de 11 salones de 100 m2 cada una), de acuerdo a las necesidades requeridas para cada tipo de actividad. La iluminación se efectúa a través de un patio inglés ajardinado.
Ambas disponen de megafonía general y circuito de voz y datos.
Otras zonas del palacio son:

Una cocina para catering equipada con hornos, armarios calientes, carros para platos frios, cámara frigorífica y tren de lavado.

Terrazas equipadas con mobiliario

Zonas de almacén.

Zona de Administración.

Salón de prensa para 28 pax.

Sala de reuniones para 14 pax.

El edificio cuenta con un sistema de video vigilancia con circuito cerrado de televisión y mobiliario acorde con su diseño.

Publicado: Vie Ene 18, 2008 9:19 am
por LINIER
os muestro el de mi ciudad Girona
http://www.auditorigirona.org/cat/pc.edifici.php

Publicado: Lun Ene 21, 2008 8:54 pm
por Gedoke
por mi podeis venir a Mallorca y podemos organizar excursiones para los acompañantes , asi seguro que vuestra novia/o esposa/o se apunta.saludos

Publicado: Mar Ene 22, 2008 1:33 pm
por susana
jejeje, muy bueno Gedoke pero creo que Mallorca no se contempla :cry: .... por cierto acabo de leer el presu, gracias Faber no habia tenido tiempo antes... ¡madre mia lo que hay que hacer pa montar un congreso! ni me lo habia planteado!!!!!!!!!!!!!! a mi la sede (aunque los de la reunión penseis que no) me da lo mismo, todas rondan el mismo precio así que no lo veo mal ¿alguien ha preguntado hoteles? ya que el precio del congreso no varia mucho tendriamos que mirar el precio de alojamiento que ahí si que se puede notar diferencia dependiendo de la ciudad y contando que lo ideal es que esté cerca del lugar del congreso. A ver si encuentro algo y mañana os lo puedo comentar en la reunión ¿os parece?