Ley Ómnibus
Moderador: Moderadores
Re: Ley Ómnibus
Hola Man, pues yo te contesto a como le sienta a los arquitectos lo que expones de los Proyectos Básicos realizados por Delineantes, mal, muy mal es más le dicen al cliente que eso no sirve para nada, que es un trabajo realizado a medias y que no estamos capacitados para hacer eso.
situación vivida en el lugar donde trabajo, y mientras me envenene mordiéndome la lengua.
Gracias por contar lo de costas, una pregunta, usaste nuestro visado?
situación vivida en el lugar donde trabajo, y mientras me envenene mordiéndome la lengua.
Gracias por contar lo de costas, una pregunta, usaste nuestro visado?
Que importantes somos, que poco valorados estamos.
Re: Ley Ómnibus
Hola Pluma,, pues no, no use el visado porque en la hoja de encargo que le hacian al dueño de la obra no pedian titulación ni siquiera nombre del autor del proyecto.pluma escribió: Gracias por contar lo de costas, una pregunta, usaste nuestro visado?
Un saludo.
Y delineamos poesia con el silencio de nuestra profesión.
- Faber
- Administrador
- Mensajes: 2934
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Ley Ómnibus
Te entiendo, pero el que paga manda, y si el promotor tiene un proyecto básico del proyecto que le gusta con su licencia concedida poco tiene que decir el arquitecto. Por supuesto que es libre de rechazar el encargo, pero eso no todos se lo pueden permitir.MAN286 escribió:sobre los proyectos basicos, verdaderamente seria muy interesante para nosotros, ademas que para el consumidor seria un gasto menor que el que pagan actualmente para visarlo y realizado por un arquitecto, pero la duda es si el arquitecto estaria dispuesto a recibir un trabajo realizado por un delineante para realizar el proyecto de ejecución sin variar el basico??? No se como le caera al Arquitecto tal faena,, quizas lo mejor seria no firmar el plano, no se si me entendeis.
Por cierto, creo que el CTAV hizo ayer una charla para sus colegiados sobre la ley de competencia, a ver si nos enteramos de algo. Y no estaría mal que algún colegio de los nuestro hiciera también estas charlas, o al menos una circular informativa.
si algo puede salir bien, saldrá bien
Re: Ley Ómnibus
Hola a todos /as
Os comento que he escuchado por medio de "radio macuto" que para todas las profesiones reguladas sera obligatorio estar colegiado. Ya que es el colegio el que regula la actividad profesional etc. Esto servirá para el establecimiento de profesionales en los paises de la UE de tal manera que será el colegio junto al reconocimiento del titulo por parte de la administración, los que regulan la incorporación al mercado laboral.
En otros paises de la UE no existen colegios, pero si asociaciones a la cual es necesario estar dado de alta para ejercer la profesion, en nuestro caso la delineación en sus multiples ocupaciones.
Os comento que he escuchado por medio de "radio macuto" que para todas las profesiones reguladas sera obligatorio estar colegiado. Ya que es el colegio el que regula la actividad profesional etc. Esto servirá para el establecimiento de profesionales en los paises de la UE de tal manera que será el colegio junto al reconocimiento del titulo por parte de la administración, los que regulan la incorporación al mercado laboral.
En otros paises de la UE no existen colegios, pero si asociaciones a la cual es necesario estar dado de alta para ejercer la profesion, en nuestro caso la delineación en sus multiples ocupaciones.

trabajar-persistir-esperar
Re: Ley Ómnibus
Hoy 1 de octubre entra en vigor el RD 1000/2010 de 5 de agosto sobre visado colegial, os enlazo con la interpretación que realizan para el CONSEJO DE COLEGIOS OFICIALES DE PERITOS E INGENIEROS TECNICOS INDUSTRIALES, (es eso una interpretación)....
http://copitico.cordoba.ms/portal/uploa ... 9-1670.pdf
http://copitico.cordoba.ms/portal/uploa ... 9-1670.pdf
Re: Ley Ómnibus
Entiendo, según ese documento, que las cosas podrían seguir casi como están.JALL escribió:Hoy 1 de octubre entra en vigor el RD 1000/2010 de 5 de agosto sobre visado colegial, os enlazo con la interpretación que realizan para el CONSEJO DE COLEGIOS OFICIALES DE PERITOS E INGENIEROS TECNICOS INDUSTRIALES, (es eso una interpretación)....
http://copitico.cordoba.ms/portal/uploa ... 9-1670.pdf
"El diseño es el arte de hacer visible y sencillo todo aquello invisible y complejo", Aidel Díaz.
Re: Ley Ómnibus
Bueno, si eso se confirma no habremos dado un paso atrás, pero no hay que olvidar que estamos al borde del precipicio. Quedaremos más o menos como estamos, y no es precisamente bien, salir en un listado de un RD de Profesiones Reguladas, Tituladas o Colegiadas no nos ha servido de mucho para evitar el intrusismo o aumentar el reconocimiento de nuestra profesión. Hay que exigir igualdad de trato con otras profesiones, algo oficial (BOE) que se ocupe de nuestra profesión en particular y que quede bien claro que títulos dan acceso a la profesión.Xavier escribió:Hola a todos /as
Os comento que he escuchado por medio de "radio macuto" que para todas las profesiones reguladas sera obligatorio estar colegiado. Ya que es el colegio el que regula la actividad profesional etc. Esto servirá para el establecimiento de profesionales en los paises de la UE de tal manera que será el colegio junto al reconocimiento del titulo por parte de la administración, los que regulan la incorporación al mercado laboral.
En otros paises de la UE no existen colegios, pero si asociaciones a la cual es necesario estar dado de alta para ejercer la profesion, en nuestro caso la delineación en sus multiples ocupaciones.
“¿Qué le pedirías a un arquitecto? Otra cerveza, por favor” David Chipperfield. (Corrubedo – Galiza)
Re: Ley Ómnibus
Buenas tardes, os pregunto una cosa, que pensais para corregir el intrusismo que el gobierno se planteara entregar un carnet (tipo dni) a todo titulado que terminara los estudios?, creo que se corregiria bastante el intrusismo en todas las profesiones.
Y delineamos poesia con el silencio de nuestra profesión.
Re: Ley Ómnibus
El gobierno, bueno ahora los gobiernos autonómicos que tienen transferidas esas competencias, ya ceden a los colegios profesionales la regulación de las profesiones. Yo ya tengo mi carné de colegiado, demostrando que cumplo con las condiciones para ejercer la profesión.
El problema es que no tenemos nada, ni a nivel estatal del Ministerio de Educación o de nuestro ministerio regulador, el de vivienda, ni de alguna Comunidad Autónoma que trate el tema de quien puede ejercer la profesión.
Tenemos el mismo título que un Técnico Superior Sanitario, pero no tenemos sus mismos derechos, ellos tienen su Ley de las Profesiones Sanitarias. En nuestro sector no tenemos nada igual, tenemos legislación especifica para arquitectos/técnicos, ingenieros/técnicos,... etc, pero en ninguna de ellas aparecemos nosotros. Ni siquiera aparecemos en la LOE (edificación), ley que desarrollo nuestro propio Ministerio regulador a nivel nacional.
Es increíble que en una Ley que ordena la edificación ni nos mencione. Que salimos en un interminable RD de profesiones reguladas, sí. Que el INCUAL nos reconoce como profesión regulada, sí. Que la normativa legal, aprobada por los parlamentos democráticos, de nuestros colegios nos reconoce como colegiados, titulados y regulados, sí. Que en el último título se reconoce que tenemos una “actividad” regulada, sí. Seguramente se podrían poner más ejemplos, pero el resultado es que con todo eso no es suficiente para evitar el intrusismo.
Esto es lo que no me puedo explicar, arquitectos/técnicos, ingenieros/técnicos, etc..., tienen nueva normativa legal por la adaptación de sus titulaciones al Plan Bolonia para el acceso a sus profesiones reguladas, los Técnicos Superiores Sanitarios tienen una ley exclusiva de su sector y nosotros nada. No tenemos una normativa legal similar de cuando se implantó la LOGSE y cambió el título al de Técnico Superior
ni tampoco ahora por los cambios de la LOE (educación) para que los futuros nuevos Técnicos Superiores en Proyectos en Edificación puedan ejercer nuestra profesión Regulada.
Hasta que no tengamos alguna normativa legal similar a lo que si tienen otras profesiones reguladas o alguna norma legal en nuestros sectores en que se mencione que somos titulados, colegiados o regulados no tenemos nada que hacer. Pedir un carné a un ministerio, vale por pedir, pero nos dirán que, como en otras profesiones, eso ya lo tenemos y que los expiden nuestros colegios profesionales como entidades colaboradoras con la administración.
El problema es que no tenemos nada, ni a nivel estatal del Ministerio de Educación o de nuestro ministerio regulador, el de vivienda, ni de alguna Comunidad Autónoma que trate el tema de quien puede ejercer la profesión.
Tenemos el mismo título que un Técnico Superior Sanitario, pero no tenemos sus mismos derechos, ellos tienen su Ley de las Profesiones Sanitarias. En nuestro sector no tenemos nada igual, tenemos legislación especifica para arquitectos/técnicos, ingenieros/técnicos,... etc, pero en ninguna de ellas aparecemos nosotros. Ni siquiera aparecemos en la LOE (edificación), ley que desarrollo nuestro propio Ministerio regulador a nivel nacional.
Es increíble que en una Ley que ordena la edificación ni nos mencione. Que salimos en un interminable RD de profesiones reguladas, sí. Que el INCUAL nos reconoce como profesión regulada, sí. Que la normativa legal, aprobada por los parlamentos democráticos, de nuestros colegios nos reconoce como colegiados, titulados y regulados, sí. Que en el último título se reconoce que tenemos una “actividad” regulada, sí. Seguramente se podrían poner más ejemplos, pero el resultado es que con todo eso no es suficiente para evitar el intrusismo.
Esto es lo que no me puedo explicar, arquitectos/técnicos, ingenieros/técnicos, etc..., tienen nueva normativa legal por la adaptación de sus titulaciones al Plan Bolonia para el acceso a sus profesiones reguladas, los Técnicos Superiores Sanitarios tienen una ley exclusiva de su sector y nosotros nada. No tenemos una normativa legal similar de cuando se implantó la LOGSE y cambió el título al de Técnico Superior


Hasta que no tengamos alguna normativa legal similar a lo que si tienen otras profesiones reguladas o alguna norma legal en nuestros sectores en que se mencione que somos titulados, colegiados o regulados no tenemos nada que hacer. Pedir un carné a un ministerio, vale por pedir, pero nos dirán que, como en otras profesiones, eso ya lo tenemos y que los expiden nuestros colegios profesionales como entidades colaboradoras con la administración.
“¿Qué le pedirías a un arquitecto? Otra cerveza, por favor” David Chipperfield. (Corrubedo – Galiza)
Re: Ley Ómnibus
Y no ya esas profesiones, sino que cualquier instalador, (electricista, fontanero, frigorista, etc...) tiene su carnet de instalador y firma sus boletines y comprobacion de las instalaciones que en la gran malloria de los casos hemos diseñado nosotros.mamensbd escribió:El gobierno, bueno ahora los gobiernos autonómicos que tienen transferidas esas competencias, ya ceden a los colegios profesionales la regulación de las profesiones. Yo ya tengo mi carné de colegiado, demostrando que cumplo con las condiciones para ejercer la profesión.
El problema es que no tenemos nada, ni a nivel estatal del Ministerio de Educación o de nuestro ministerio regulador, el de vivienda, ni de alguna Comunidad Autónoma que trate el tema de quien puede ejercer la profesión.
Tenemos el mismo título que un Técnico Superior Sanitario, pero no tenemos sus mismos derechos, ellos tienen su Ley de las Profesiones Sanitarias. En nuestro sector no tenemos nada igual, tenemos legislación especifica para arquitectos/técnicos, ingenieros/técnicos,... etc, pero en ninguna de ellas aparecemos nosotros. Ni siquiera aparecemos en la LOE (edificación), ley que desarrollo nuestro propio Ministerio regulador a nivel nacional.
Es increíble que en una Ley que ordena la edificación ni nos mencione. Que salimos en un interminable RD de profesiones reguladas, sí. Que el INCUAL nos reconoce como profesión regulada, sí. Que la normativa legal, aprobada por los parlamentos democráticos, de nuestros colegios nos reconoce como colegiados, titulados y regulados, sí. Que en el último título se reconoce que tenemos una “actividad” regulada, sí. Seguramente se podrían poner más ejemplos, pero el resultado es que con todo eso no es suficiente para evitar el intrusismo.
Esto es lo que no me puedo explicar, arquitectos/técnicos, ingenieros/técnicos, etc..., tienen nueva normativa legal por la adaptación de sus titulaciones al Plan Bolonia para el acceso a sus profesiones reguladas, los Técnicos Superiores Sanitarios tienen una ley exclusiva de su sector y nosotros nada. No tenemos una normativa legal similar de cuando se implantó la LOGSE y cambió el título al de Técnico Superiorni tampoco ahora por los cambios de la LOE (educación) para que los futuros nuevos Técnicos Superiores en Proyectos en Edificación puedan ejercer nuestra profesión Regulada.
![]()
Hasta que no tengamos alguna normativa legal similar a lo que si tienen otras profesiones reguladas o alguna norma legal en nuestros sectores en que se mencione que somos titulados, colegiados o regulados no tenemos nada que hacer. Pedir un carné a un ministerio, vale por pedir, pero nos dirán que, como en otras profesiones, eso ya lo tenemos y que los expiden nuestros colegios profesionales como entidades colaboradoras con la administración.
talk is *****!
!hablar es barato¡
!hablar es barato¡
- Faber
- Administrador
- Mensajes: 2934
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Ley Ómnibus
Eso era antes de la ley ómnibus, ahora no hace falta ser electricista ni fontanero para firmar boletines.LINIER escribió:Y no ya esas profesiones, sino que cualquier instalador, (electricista, fontanero, frigorista, etc...) tiene su carnet de instalador y firma sus boletines y comprobacion de las instalaciones que en la gran malloria de los casos hemos diseñado nosotros.
si algo puede salir bien, saldrá bien
Re: Ley Ómnibus
Faber puede ser, pero hay casos y casos.
En Telecos, un ejemplo rápido (no me lo he leído, pero parece que ellos estan muy contentos y estan adaptados a la Ley Ómnibus): http://www.ami-ts.info/archivo_document ... ciones.pdf
Ministerio: http://www.mityc.es/telecomunicaciones/ ... acion.aspx
Todos estos titulados (FP2- Técnico especialista / CFGS Técnico Superior) pueden ejercer y ya están adaptados a la Ley Ómnibus: http://www.boe.es/boe/dias/2010/03/24/p ... 0-4851.pdf
Hay asociaciones que parece que si hacen su trabajo (AMITS), ¿nuestros colegios han logrado algo parecido?
En Telecos, un ejemplo rápido (no me lo he leído, pero parece que ellos estan muy contentos y estan adaptados a la Ley Ómnibus): http://www.ami-ts.info/archivo_document ... ciones.pdf
Ministerio: http://www.mityc.es/telecomunicaciones/ ... acion.aspx
Todos estos titulados (FP2- Técnico especialista / CFGS Técnico Superior) pueden ejercer y ya están adaptados a la Ley Ómnibus: http://www.boe.es/boe/dias/2010/03/24/p ... 0-4851.pdf
Hay asociaciones que parece que si hacen su trabajo (AMITS), ¿nuestros colegios han logrado algo parecido?
“¿Qué le pedirías a un arquitecto? Otra cerveza, por favor” David Chipperfield. (Corrubedo – Galiza)
Re: Ley Ómnibus
A ver si nos entendemos,, el carnet, lo tendria que dar el ministerio de enseñanza, no el colegio donde te inscribes,, me explico, el ministerio es el que aprueba que estas capacitado para realizar tal profesión y el colegio vela por tus trabajos realizados o sea que es el ministerio el que tendria que poner un poco de orden a esta profesión.
Un saludo.
Un saludo.
Y delineamos poesia con el silencio de nuestra profesión.
- Faber
- Administrador
- Mensajes: 2934
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Ley Ómnibus
O sea, te refieres a una copia del titulo en formato A7MAN286 escribió:A ver si nos entendemos,, el carnet, lo tendria que dar el ministerio de enseñanza, no el colegio donde te inscribes,, me explico, el ministerio es el que aprueba que estas capacitado para realizar tal profesión y el colegio vela por tus trabajos realizados o sea que es el ministerio el que tendria que poner un poco de orden a esta profesión.
Un saludo.

si algo puede salir bien, saldrá bien
Re: Ley Ómnibus
En mi título no aparecerá las palabras delineante o delineación por ninguna parte. De todos modos, el Ministerio que se encarga de nuestra profesión, como siempre ha dicho mamensbd, debería hacer algo.Faber escribió:O sea, te refieres a una copia del titulo en formato A7
Por cierto, a ver si me avisan ya para recoger el título de técnico superior, que ha pasado más de un año (¿cuántos son la espera, dos?).
"El diseño es el arte de hacer visible y sencillo todo aquello invisible y complejo", Aidel Díaz.