Plan de Formación
En el centro educativo, a través de una formación teorico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
    * Dibujo artístico.
    * Historia de la Imagen Gráfica.
    * Técnicas de la Ilustración.
    * Teoría Gráficas Profesionales.
    * Proyectos de Ilustración.
    * Diseño Gráfico Asistido por Ordenador.
    * Fotografía.
    * Formación y Orientación Laboral.
    * Proyecto final.
    * Fase de prácticas.
Competencias Profesionales
 El técnico de este nivel ejercerá su actividad como profesional independiente, asociado en cooperativa, o en empresas y talleres relacionados con su profesión. Las tareas más significativas son las siguientes:
    * Realización de los productos comunicativos de empresas e instituciones, ya sean audiovisuales, impresos o de otra índole, que permitan expresar de forma óptima los objetivos de la empresa o institución. 2.ª Análisis y control de los sistemas aplicados a la identidad de productos, empresas e instituciones y su optimización en función de los objetivos previstos.
    * Análisis de los sistemas de información visual utilizados en empresas e instituciones.
    * Creación de imágenes y signos aplicados a la comunicación visual.
    * Normalización y optimización de soportes de comunicación visual empleados por empresas e instituciones.
    * Control y seguimiento de la producción gráfica o audiovisual, así como de su uso correcto.
    * Asumir la dirección de arte de campañas publicitarias.
FUENTE: Ministerio de Educación y Ciencia
			
			
									
						
										
						T.S.A.P.D.I. (INFO)
Moderador: Moderadores
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado